Modelo EX-02 – Solicitud de autorización de residencia temporal por reagrupación familiar

Modelo EX-02 – Solicitud de autorización de residencia temporal por reagrupación familiar

En el ámbito de la legislación migratoria en España, el Modelo EX02 se erige como la herramienta esencial para gestionar la solicitud de autorización de residencia temporal destinada a los familiares de ciudadanos españoles, así como a extranjeros que se encuentren en situación legal en el país. En esta guía, exploraremos detalladamente cómo este formulario puede abrir las puertas a la reagrupación familiar y al otorgamiento de autorizaciones de residencia temporal, presentando distintos casos de autorización contemplados por el Modelo EX02.

Autorización de Residencia Temporal: Modelo EX02 y sus Variantes

El Modelo EX02 de Extranjería brinda a los solicitantes la posibilidad de solicitar distintos tipos de autorización de residencia temporal en España. Estas autorizaciones abarcan una variedad de situaciones, desde familiares de titulares de autorizaciones renovadas hasta menores nacidos en suelo español. Entre las autorizaciones contempladas se encuentran:

Familiar de Titular de Autorización de Residencia Temporal Renovada o en Trámite de Renovación

Acorde al artículo 53 de la normativa, este tipo de autorización está dirigida a los familiares de aquellos cuyas autorizaciones de residencia temporal se encuentran en proceso de renovación o ya han sido renovadas. Esta disposición facilita la continuidad del núcleo familiar en territorio español.

Familiar de Titular de Autorización de Residencia de Larga Duración

El artículo 56 establece la base para otorgar autorizaciones de residencia temporal a los familiares de titulares de autorizaciones de larga duración. Este es un paso significativo hacia la integración, permitiendo a los familiares vivir y trabajar en España de manera estable.

Familiar de Titular o en Trámite de Autorización de Residencia Temporal y Trabajo para Investigación

Acorde a los artículos 56 y 83, este caso engloba a los familiares de titulares o solicitantes de autorizaciones de residencia temporal y trabajo destinadas a la investigación. España, con su creciente escenario de investigación, abre sus puertas a las familias de estos profesionales.

Familiar de Titular o en Trámite de Tarjeta Azul-UE

Los artículos 56 y 94 establecen las bases para la autorización de residencia temporal para los familiares de titulares o solicitantes de la tarjeta azul-UE. Este instrumento es crucial para atraer talento internacional y promover la integración de las familias en la comunidad española.

Extranjero Retornado Voluntariamente

En virtud del artículo 120, se establece una autorización de residencia temporal para aquellos extranjeros que han retornado voluntariamente a su país de origen y desean regresar a España para reunirse con sus familias.

Menor Nacido en España Hijo de Residente

El artículo 185.3 consagra la autorización para los menores nacidos en España, hijos de residentes. Esta medida protege los derechos y el bienestar de los menores y fortalece el tejido social del país.

Familiar del Titular de Autorización de Estancia que Modifica a Residencia y Trabajo

Bajo el artículo 199.1, se establece la posibilidad de obtener autorización de residencia temporal y trabajo para los familiares de titulares de autorizaciones de estancia que deseen cambiar su estatus a residencia y trabajo. Un paso fundamental hacia la estabilidad y la participación económica.

Titular de Autorización de Residencia de Familiar en Búsqueda de Empleo

De acuerdo con la Disposición Adicional 17ª de la Ley 14/2013, los familiares de titulares de autorizaciones de residencia en búsqueda de empleo pueden acceder a esta autorización temporal, fomentando la búsqueda activa de oportunidades laborales.

Procedimiento y Documentación Requerida

Para iniciar el proceso de reagrupación familiar y obtener una autorización de residencia temporal, se deben seguir ciertos pasos y presentar documentos esenciales. El solicitante, conocido como reagrupante, debe presentar la solicitud personalmente. La documentación necesaria incluye:

  • Copia válida del pasaporte, título de viaje o cédula de inscripción del reagrupante.
  • Copia compulsada de pruebas que demuestren empleo o recursos económicos suficientes para el mantenimiento de la familia.
  • Evidencia de vivienda adecuada para la familia.
  • Copia vigente del pasaporte o título de viaje del familiar a reagrupar.
  • Documentación que avale los vínculos familiares o de parentesco.
  • Pruebas de acceso a la asistencia sanitaria.

Ubicación y Presentación de la Solicitud

La presentación de la solicitud debe realizarse en la Oficina de Extranjería correspondiente a la provincia de residencia del reagrupante. Antes de acudir, es esencial solicitar una cita previa para asegurar una atención fluida y eficiente.